SIGUENOS EN     
           
  Telefono + 34 951 73 46 06  + 34 951 73 46 06    
Español Italiano Ingles
La media naranja de tu negocio en internet
La media naranja de tu negocio en internet
Traducción, Programación Web, Hosting, Diseño, Aplicaciones a medida

NUESTROS SERVICIOS

Servicio de Programación Web en Málaga

PROGRAMACIÓN WEB

Hoy si no estás en Internet NO EXISTES ¿A qué esperas? Tus clientes y tu negocio te lo agradecerán. Consulta sin compromiso los precios de nuestras paginas web.

Servicio de Desarrollo de Software a Medida en Málaga

DESARROLLO DE SOFTWARE A MEDIDA

Desarrollamos el software que necesita tu empresa para que puedas realizar la gestión integral de manera eficiente, ahorrando tiempo y costes.

Servicio de Traducción Multilingüe en Málaga

TRADUCCIÓN MULTILINGÜE

Aumenta tus ventas ampliando tu mercado potencial. ¡Date a conocer al extranjero gracias a nuestro equipo de profesionales de la traducción! Traductores nativos de cualquier idioma que necesites.

Servicio de Marketing Digital en Málaga

MARKETING DIGITAL

Te asesoramos en cuestiones de marketing, visitas y posicionamiento. Posiciona tu web por encima de tu competencia. Contamos con la cualificación de experto de Google Ads.

Servicio de Diseño Gráfico en Málaga

DISEÑO GRÁFICO

Logos, fotos, gifs animados, banners, diseño gráfico para webs... y mucho más! Todo tipo de soporte gráfico para crear tus propios negocios.

Gestión de Proyectos Europeos Erasmus+ en Málaga

PROYECTOS EUROPEOS

Más de 12 años gestionando proyectos europeos Erasmus+. Inclusión, creatividad, deporte, cultura, medio ambiente, digitalización, ¡innovación! Apostamos por el desarrollo educativo.

NOTICIAS, AGENDA Y EVENTOS DE INTERNET WEB SOLUTIONS

Resultados del evento de co-creación en España: Conectar el WP2 con el WP3 - Proyecto NICE

Resultados del evento de co-creación en España: Conectar el WP2 con el WP3 - Proyecto NICE

Como parte de la transición fluida de la evaluación de necesidades (WP2) a la fase de desarrollo de la formación (WP3) del proyecto NICE – Herramientas operativas innovadoras para la competitividad y el bienestar del personal de las microempresas, se celebró un evento de creación conjunta para involucrar a las partes interesadas en la validación de los resultados del WP2 y la configuración del contenido de la formación en consecuencia. Durante la sesión, se presentaron y debatieron con un grupo de empresarios, trabajadores de pequeñas empresas y miembros de asociaciones de trabajo los dos resultados principales del WP2, el Resumen Ejecutivo y la Matriz Operativa. El evento también introdujo la estructura inicial del currículo de capacitación, desarrollado sobre la base de los hallazgos del WP2. Se invitó a los participantes a reflexionar sobre si los módulos de aprendizaje propuestos respondían a sus desafíos y necesidades del mundo real. El debate y el diálogo colaborativo se centraron en las necesidades percibidas para fomentar la innovación y el bienestar en las microempresas y las pequeñas empresas. Surgieron varias prioridades básicas y necesidades de formación: -> IA e integración centrada en el ser humano Los participantes destacaron la urgente necesidad de una formación práctica y seria sobre inteligencia artificial (IA). El grupo vio la IA no como una amenaza, sino como una herramienta poderosa, cuando está alineada con el razonamiento humano y la toma de decisiones éticas, para impulsar la productividad, la creatividad, los procesos no discriminatorios en la contratación de HRH y la eficiencia general en las pequeñas empresas. ->  Mejora de los procesos de comunicación Se destacó la eficacia de la comunicación interna y externa como motor fundamental de la innovación. Los participantes expresaron la necesidad de capacitación en: •    Comunicación clara y eficiente •    Gestión de conflictos •    Escucha activa y empatía en el lugar de trabajo -> Enfoques de Aprendizaje Integrado Los participantes pidieron una combinación de capacitación formal y no formal, idealmente integrada en el espacio de trabajo, para garantizar la accesibilidad y la relevancia. Se hizo especial hincapié en: •    Autoformación y microaprendizaje •    Oportunidades de aprendizaje entre iguales •    Vías de aprendizaje continuo ->  Habilidades blandas para la colaboración y la innovación Surgió un fuerte consenso en torno a la necesidad de mejorar las competencias interpersonales, en particular: •    Presentar ideas con claridad •    Participar en el trabajo en equipo •    Solución creativa de problemas •    Inteligencia emocional ->  Simplicidad administrativa & Bienestar Se señaló que la reducción de la burocracia y la simplificación de los procesos eran esenciales para el bienestar y la innovación del personal. Los participantes destacaron la necesidad de contar con sistemas fáciles de usar y mejores herramientas digitales para gestionar los flujos de trabajo y las tareas relacionadas con los recursos humanos. ->  Green Practices & Sostenibilidad La promoción de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente se identificó como un valor y una necesidad estratégica, en consonancia con las prioridades europeas y mundiales para la innovación responsable. ->  Herramientas digitales & Formación orientada al futuro Otras ideas emergentes incluyeron: •    El uso de avatares y entornos de aprendizaje gamificados para la formación •    Integración de la IA para los procesos de incorporación de recursos humanos •    Apoyo a la transformación digital en pequeñas organizaciones Este evento de co-creación ofreció una valiosa oportunidad para probar la relevancia de los hallazgos del WP2 y validar la dirección del currículo de capacitación del WP3. Los comentarios recibidos contribuirán directamente al perfeccionamiento del contenido de la formación, garantizando que esté en consonancia con las necesidades y aspiraciones reales de las partes interesadas de las microempresas. La sesión reafirmó la importancia de la innovación no solo como un cambio tecnológico, sino como un proceso centrado en el ser humano, basado en la comunicación, la inclusión y el aprendizaje continuo.

El Consorcio de IMPACT ACADEMY lanza una herramienta de autoevaluación para apoyar la innovación responsable y el emprendimiento orientado a los ODS

El Consorcio de IMPACT ACADEMY lanza una herramienta de autoevaluación para apoyar la innovación responsable y el emprendimiento orientado a los ODS

Como parte de su misión de promover el emprendimiento socialmente responsable y orientado a la sostenibilidad en la educación superior, el proyecto IMPACT ACADEMY ha lanzado una nueva herramienta de autoevaluación. Este recurso de acceso abierto está diseñado para ayudar a los estudiantes, educadores y empresarios en fase inicial a evaluar cómo se alinean sus ideas de proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Permite a los usuarios evaluar las posibles dimensiones sociales, ambientales y éticas de sus iniciativas, e identificar áreas de mejora o ajuste. La herramienta de autoevaluación ayuda a los usuarios a examinar cómo las ideas de sus proyectos integran la conciencia del impacto, las consideraciones éticas y la relevancia social o ambiental a largo plazo. No produce una mera puntuación o clasificación, pero sirve como un marco reflexivo que se puede utilizar en entornos de aula, programas de tutoría, laboratorios de innovación o estudios independientes. Es especialmente adecuado para: •    Cursos de Emprendimiento y Planificación Empresarial •    Módulos de sostenibilidad e innovación •    Aprendizaje basado en proyectos o proyectos finales •    Talleres, hackatones o entornos de incubación La herramienta está disponible en múltiples formatos, incluida una versión interactiva en línea y una guía PDF descargable. Se acompaña de recursos prácticos como ejemplos, hojas de trabajo e instrucciones paso a paso, lo que facilita su integración en los contextos de educación superior y formación. Los educadores, estudiantes y formadores pueden usarlo de manera flexible en todas las disciplinas y formatos de aprendizaje, tanto en entornos de educación formal como no formal. Para más información: Visita: www.impactacademyproject.eu  Persona de contacto: info@impactacademyproject.eu  Acerca de la ACADEMIA DE IMPACTO IMPACT ACADEMY es un proyecto Erasmus+ de dos años en el que participan socios de Francia, Italia, España, Bélgica, Turquía y Macedonia del Norte. Se centra en integrar el impacto social y la sostenibilidad en la educación empresarial en la educación superior a través del desarrollo de herramientas, materiales de capacitación y recursos de aprendizaje abiertos.  

Proyecto NICE (Erasmus+): Resultados Validados del Paquete de Trabajo 2 y Publicados en ocasión de la 2ª Reunión Transnacional del Proyecto en Pescara, Italia

Proyecto NICE (Erasmus+): Resultados Validados del Paquete de Trabajo 2 y Publicados en ocasión de la 2ª Reunión Transnacional del Proyecto en Pescara, Italia

El 13 de junio de 2025, los socios del proyecto Erasmus+ NICE – Herramientas Operativas Innovadoras para la Competitividad de las Microempresas y el Bienestar del Personal se reunieron en Pescara, Italia, para celebrar la segunda Reunión Transnacional del Proyecto (TPM2). La reunión, organizada por IDP, marcó un hito clave en la implementación del proyecto, con la finalización, revisión por parte de los socios y validación oficial de los dos principales entregables del Paquete de trabajo 2 (WP2): el Resumen Ejecutivo y la Matriz Operacional Sumativa. Estos dos productos consolidan la investigación, los análisis a nivel nacional y los hallazgos transnacionales desarrollados a lo largo del WP2. Ofrecen una visión estructurada de prácticas empresariales innovadoras, competencias y necesidades formativas para apoyar la competitividad de las microempresas y el bienestar del personal en la era post-pandemia. El Resumen Ejecutivo presenta evidencias transnacionales y retos compartidos, mientras que la Matriz establece interconexiones dinámicas entre las competencias clave identificadas en el WP2 y las seis áreas operativas previstas en el WP3 para el desarrollo de la formación. Durante la reunión, los socios también se alinearon sobre las actividades futuras del Paquete de Trabajo 3 (WP3), incluyendo la estructura del currículum y el marco de evaluación. La jornada concluyó con sesiones sobre calidad, herramientas de difusión y seguimiento presentadas por IDP y XLR8, respectivamente. Además, se celebró una mesa redonda centrada en dos prioridades horizontales y transversales del proyecto: la incorporación de prácticas ecológicas en los entornos operativos y la integración de los principios de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión). Estos temas se exploraron a través de presentaciones interactivas y una mesa redonda dirigida por UNIDU. Todos los entregables validados del WP2 ya están disponibles en línea en la web del proyecto, tanto en inglés como en versiones traducidas. 🌐 Visita nuestra web: www.projectnice.eu 📄 Accede al Resumen Ejecutivo del WP2 – Versión en inglés: WP2 Executive Summary 📊 Accede a la Matriz Operacional Sumativa del WP2 – Versión en inglés: WP2 Matrix

VOICE en la carrera entre las iniciativas de innovación social en los V Premios Innosocial

VOICE en la carrera entre las iniciativas de innovación social en los V Premios Innosocial

En el marco de la quinta edición de los Premios Innosocial Málaga, Internet Web Solutions presentó con orgullo el proyecto VOICE en la categoría de Innovación Social, reafirmando nuestro compromiso con la transformación social sostenible y el empoderamiento comunitario. Organizados por la Asociación Arrabal-AID y el Ayuntamiento de Málaga, los Premios Innosocial de este año recibieron un total de 93 candidaturas en las categorías de Innovación Social, Innovación Social Pública, Talento Joven en Innovación Social e Innovación Social Digital. La ceremonia de entrega de premios, celebrada en el auditorio de la Colección del Museo Ruso de Málaga, reconoció iniciativas que están transformando la ciudad a través de la innovación social en diversos ámbitos. La evaluación del jurado se basó en criterios como la originalidad, la creatividad, la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el impacto social. Más allá del reconocimiento, el evento se ha consolidado como un punto clave de encuentro para agentes de cambio a nivel provincial: organizaciones sociales, emprendedores, instituciones y ciudadanía, unidos por la visión compartida de utilizar la innovación social como motor para mejorar la vida de las personas. En Internet Web Solutions, celebramos esta oportunidad de intercambiar experiencias y buenas prácticas, y seguimos avanzando con la convicción de que la innovación social solo prospera verdaderamente a través de la colaboración y el compromiso colectivo. Sobre el proyecto VOICE VOICE es un proyecto europeo cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Iniciativa Social Innovation Plus, en el marco de la convocatoria “Enfoques innovadores para mitigar las consecuencias sociales de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania en los países de la UE”. El proyecto se centra en mejorar la independencia económica y la integración profesional de las personas refugiadas ucranianas, promoviendo su bienestar y fortaleciendo la cohesión social con las comunidades de acogida. VOICE tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico local mediante el desarrollo de nuevas competencias y la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras, al tiempo que aumenta la empleabilidad de las personas refugiadas A través de oportunidades de mejora y reciclaje profesional, junto con actividades de integración social, el consorcio del proyecto transferirá, adaptará, desarrollará e implementará recursos innovadores de aprendizaje en línea centrados en la empleabilidad, el emprendimiento digital, las habilidades blandas y la innovación social. Para más información sobre el proyecto VOICE: •   https://www.voice-inclusion.eu/ •   https://www.facebook.com/voiceinclusion/ •   https://www.youtube.com/@Voice_esf_project  

NICHE 2 – II Reunión Transnacional del Proyecto celebrada en Pescara

NICHE 2 – II Reunión Transnacional del Proyecto celebrada en Pescara

El 12 de junio de 2025, se celebró la segunda Reunión Transnacional del Proyecto NICHE 2 en Pescara, Italia, en la sede de IDP European Consultants, socio del consorcio del proyecto. La reunión reunió a representantes de todas las organizaciones socias para revisar los avances, debatir los hallazgos clave y planificar los próximos pasos de esta iniciativa estratégica europea. El proyecto NICHE 2 , con número de referencia 2024-1-IS01-KA220-VET-000243941 , es una asociación de cooperación en el ámbito de la educación y formación profesional (EFP), cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea. El proyecto busca dotar a los profesionales del patrimonio cultural inmaterial de los conocimientos y las herramientas necesarios para gestionar y liderar la transición ecológica y digital, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible. Basándose en el éxito de la iniciativa NICHE anterior, NICHE 2 promueve el desarrollo de capacidades mediante recursos de formación a medida, impulsando la innovación y la sostenibilidad en todo el ecosistema del patrimonio cultural. Durante la reunión, los socios del proyecto trabajaron en colaboración en la fase de evaluación de necesidades (Paquete de Trabajo 2), un componente clave del proyecto diseñado para identificar los desafíos y las necesidades de formación que enfrentan los profesionales del sector cultural para adoptar prácticas sostenibles. Este mapeo se llevó a cabo tanto a nivel nacional en los países del consorcio (Croacia, Francia, España, Italia e Islandia) como a nivel europeo más amplio. Juntos, los socios analizaron los resultados de esta evaluación para definir las habilidades y los temas que conformarán el programa de formación NICHE 2 , que se desarrollará en los próximos meses. En concreto, los resultados destacaron que las consideraciones sobre el cambio climático rara vez se integran en la formulación de políticas de patrimonio cultural y, por el contrario, el patrimonio cultural permanece en gran medida ausente de los debates sobre política climática, tanto a nivel de la UE como nacional. La investigación también ha revelado varias brechas clave que dificultan la alineación de las prácticas del PCI con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los relacionados con la acción climática (ODS 13), las ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y el consumo y la producción responsables (ODS 12): •    Muchas instituciones culturales carecen de personal capacitado en planificación de la sostenibilidad, eficiencia energética o evaluación del impacto ambiental; •    Los profesionales a menudo no están familiarizados con las herramientas o innovaciones disponibles que podrían respaldar transiciones sostenibles, debido en parte a los vínculos débiles con el ecosistema de innovación y de empresas emergentes; •    Hay una escasez de habilidades de liderazgo y gobernanza necesarias para integrar la sostenibilidad en los procesos culturales centrales y en la toma de decisiones; •    Existe una brecha crítica en la comprensión del costo ambiental de la digitalización, que puede contradecir los objetivos de descarbonización si no se gestiona conscientemente; En los próximos meses, el consorcio presentará estos hallazgos a los actores del sector cultural —el principal grupo objetivo del proyecto— para codiseñar soluciones de formación innovadoras que respondan directamente a sus necesidades reales. Además, la reunión sirvió de plataforma para coordinar otras actividades del proyecto, como el desarrollo de una red que promueva la sostenibilidad, estrategias de difusión y comunicación, la planificación de la gestión del proyecto y los procesos de control de calidad.  

Bruselas acoge la reunión de lanzamiento del proyecto VOICE: construyendo caminos hacia el empoderamiento de las personas refugiadas ucranianas

Bruselas acoge la reunión de lanzamiento del proyecto VOICE: construyendo caminos hacia el empoderamiento de las personas refugiadas ucranianas

El 22 de mayo de 2025, siete organizaciones socias de España, Italia, Polonia y Bélgica se reunieron en Bruselas para el lanzamiento oficial de VOICE - Oportunidades Profesionales e Integración para el Empoderamiento de la Comunidad Refugiada, una nueva iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (ESF+) en el marco de la Iniciativa Social Innovation+. La reunión, organizada por IHF (Institut de Haute Formation), marcó el primer gran paso de un esfuerzo transnacional de 18 meses destinado a apoyar a las personas refugiadas ucranianas en toda la UE mediante itinerarios formativos inclusivos y escalables centrados en la empleabilidad, el emprendimiento, la resiliencia digital y la innovación social. Un compromiso compartido con la inclusión En respuesta a las continuas consecuencias humanitarias y sociales de la guerra en Ucrania, VOICE reúne a un consorcio de ONG, universidades, centros de formación y hubs de innovación con experiencia en educación, innovación digital, desarrollo comunitario e integración en el mercado laboral. Durante la reunión en Bruselas, los socios intercambiaron perspectivas sobre la necesidad urgente de ofrecer formación accesible y específica, debatieron sus funciones dentro de los próximos paquetes de trabajo y reafirmaron su compromiso con el empoderamiento a través de la educación. El encuentro reforzó una visión compartida de apoyo a la integración de las personas refugiadas, al tiempo que se fomenta la resiliencia a largo plazo en las comunidades de acogida. En qué estamos trabajando La reunión de jornada completa en Bruselas no solo sirvió para planificar, sino también para un intercambio significativo. Los socios profundizaron en el núcleo de lo que VOICE entregará en los próximos 18 meses: una metodología común para identificar necesidades formativas y mapear iniciativas de innovación social en España, Italia y Polonia; la adaptación de materiales de e-learning ya probados, centrados en la empleabilidad, el emprendimiento y la alfabetización digital; y la preparación de formaciones piloto mixtas que reunirán a personas refugiadas ucranianas y ciudadanía local. Estos esfuerzos estarán respaldados por una plataforma multilingüe de Recursos Educativos Abiertos (REA), accesible en www.voice-inclusion.eu, lo que garantizará que los resultados del proyecto no solo sean impactantes, sino también sostenibles y escalables en toda Europa. Se percibía un claro sentido de propósito compartido en la sala: contribuir de manera significativa a la vida de personas que enfrentan la incertidumbre y el desplazamiento. Al proporcionar acceso a formación relevante, competencias digitales y emprendedoras, y certificaciones reconocidas, VOICE tiene como objetivo fortalecer el bienestar y la independencia económica de las personas refugiadas. Al mismo tiempo, apoya a las comunidades de acogida promoviendo la cohesión social, el entendimiento mutuo y un crecimiento colaborativo. Para más información sobre el proyecto VOICE o para unirse a nuestra red de partes interesadas, por favor contacte con el coordinador del proyecto en: Correo electrónico: info@internetwebsolutions.es Sitio web: www.voice-inclusion.eu Construyamos futuros inclusivos - juntos. - El Consorcio VOICE Sigue a VOICE en redes sociales: Facebook: facebook.com/voiceinclusion LinkedIn: linkedin.com/company/voice-inclusion YouTube: youtube.com/@Voice_esf_project

Proyecto BT4VET. Lanzamiento del proyecto y KOM online

Proyecto BT4VET. Lanzamiento del proyecto y KOM online

El proyecto BT4VET Erasmus+ Cooperation Partnership fue lanzado oficialmente el 27 de noviembre de 2024. Se celebró una reunión de inicio del proyecto en línea, con la participación de todos los socios: IAL FVG – Coordinador (Italia), IWS (España), IHF (Bélgica), Institute AND (Polonia), ANCCP (España), IDP (Italia) y Victoria/Riseba (Letonia). Todos los socios aportan un conjunto de habilidades, competencias y conocimientos que serán esenciales para alcanzar los objetivos del proyecto. Durante los próximos 24 meses, todos los socios participarán en un esfuerzo común para contribuir a la innovación y aumentar el atractivo de los proveedores de Formación Profesional (VET) proporcionándoles herramientas innovadoras de gestión de modelos de negocio, reunidas en un panel de control digital empresarial. Este panel podrá ser utilizado y adaptado a sus propios contextos operativos, permitiéndoles posicionarse mejor en el mercado y desarrollar servicios integrados competitivos y sostenibles. BT4VET tiene como objetivo: Impulsar la innovación y aumentar el atractivo de los proveedores de VET Crear herramientas innovadoras de gestión de modelos de negocio Iniciar procesos de crecimiento económico y social en el ámbito de la VET De este modo, los operadores de VET adquirirán mayor resiliencia y el potencial de convertirse en "agentes de cambio" para el desarrollo socioeconómico de sus territorios, actuando como proveedores de servicios integrados para la cadena de valor de los recursos humanos y profesionales dentro de su contexto de intervención. Para más información sobre el proyecto BT4VET y sus socios, ya está operativa una Plataforma de Recursos Educativos Abiertos. Visítala en: https://www.bt4vet.eu/

Lanzamiento de la plataforma de recursos educativos abiertos NICE

Lanzamiento de la plataforma de recursos educativos abiertos NICE

El Proyecto NICE Erasmus + Cooperation Partnership lanza la plataforma online de recursos de educación abiertos. La Plataforma NICE es el principal escaparate de los resultados del proyecto y su mayor y más tangible canal de visibilidad internacional, y está disponible en 6 idiomas (EN, ES, IT, HR, DE, SL) con todo su contenido completamente disponible de forma gratuita, sin requerir ningún tipo de registro/identificación por parte del usuario. El sitio web del proyecto está ya disponible en https://www.projectnice.eu/. El mercado laboral de la UE está experimentando un cambio de paradigma radical. Los trabajadores se están sumando a un nuevo movimiento que da prioridad a otros factores además de la estabilidad financiera para estar dispuestos a conservar su empleo: la realización emocional y social, la mejora de las cualificaciones y la capacitación, la conciliación de la vida laboral y familiar, el compromiso real de la empresa con las cuestiones sociales, la oportunidad de ser uno mismo en el trabajo, el trabajo a distancia, son sólo algunas de las muchas consideraciones que están llevando a los trabajadores a cambiar de trabajo y abandonar las empresas en medio de la agitación de las altas tasas de rotación y las ofertas de empleo. NICE desarrollará, probará y valorizará un plan de estudios para proveedores de EFP dirigido a las MIPYME con el fin de potenciar, reforzar y mejorar las capacidades de los empresarios para: Estrategias para mejorar las condiciones de trabajo y la conciliación de la vida laboral y familiar. Mejorar el compromiso de los empleados Garantizar la continuidad en entornos de trabajo híbridos/totalmente remotos Ayudar a los empleados a adquirir nuevas competencias transversales El proyecto arrancó oficialmente el 2 de diciembre de 2024, con la primera reunión transnacional online, durante la cual los socios tuvieron la gran oportunidad de debatir el calendario general de ejecución del proyecto, definir los plazos y las respectivas obligaciones en los meses siguientes. Una de las primeras actividades fue el desarrollo, la puesta a prueba y la implementación de la plataforma de recursos educativos abiertos (REA). Durante los próximos tres años, la plataforma albergará e integrará todos los principales logros del consorcio; cada sección de la Plataforma NICE es una biblioteca independiente de su correspondiente resultado. Para más información sobre el proyecto NICE: https://www.projectnice.eu/

Proyecto BT4VET. Lanzamiento de la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos

Proyecto BT4VET. Lanzamiento de la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos

El proyecto BT4VET Erasmus+ Cooperation Partnership ha lanzado su Plataforma en línea de Recursos Educativos Abiertos (OER). Esta plataforma es la principal vitrina de los resultados del proyecto y su canal más amplio y tangible de visibilidad internacional. Está disponible en cinco idiomas (EN, ES, IT, PL, LV) y todo su contenido es completamente gratuito, sin necesidad de registro o identificación por parte del usuario. La página web del proyecto ya está disponible en: https://www.bt4vet.eu/ BT4VET busca innovar y aumentar la competitividad de los proveedores de Formación Profesional (VET) mediante herramientas innovadoras de gestión y modelado de negocios. Estas herramientas se integrarán en un panel de control digital que permitirá a los operadores adaptar su estrategia a su propio contexto operativo, mejorar su posicionamiento en el mercado y desarrollar servicios integrados competitivos y sostenibles. Gracias a esta iniciativa, los socios del consorcio y el ecosistema VET en general contarán con herramientas que les permitirán contribuir activamente al crecimiento económico y social y, cuando sea necesario, mitigar los efectos de crisis y contracciones financieras. El objetivo general de BT4VET es apoyar la innovación y la competitividad sostenible en la Formación Profesional (VET, por sus siglas en inglés), fortaleciendo a los operadores del sector para que sean más resilientes y tengan el potencial de convertirse en "agentes de cambio" en el desarrollo socioeconómico de los territorios. Esto se logrará proporcionando servicios integrados para las cadenas de valor de los recursos humanos y profesionales en el contexto de intervención. El proyecto se lanzó oficialmente el 27 de noviembre de 2024, con una primera reunión transnacional en línea. Durante este encuentro, los socios tuvieron la oportunidad de debatir sobre la planificación general del proyecto, establecer cronogramas y definir responsabilidades para los próximos meses. Una de las primeras actividades clave fue el desarrollo, prueba e implementación de la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos (OER, por sus siglas en inglés). Durante los próximos tres años, esta plataforma albergará e integrará todos los principales logros del consorcio. Cada sección de la Plataforma BT4VET funcionará como una biblioteca independiente, organizada según los distintos resultados del proyecto. Para más información sobre BT4VET, visita: https://www.bt4vet.eu/

Proyecto BAITHEI. Lanzamiento de la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos

Proyecto BAITHEI. Lanzamiento de la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos

El Proyecto BAITHEI de Cooperación Erasmus + pone en marcha la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos online. La Plataforma BAITHEI es el principal escaparate de los resultados del proyecto y su mayor y más tangible canal de visibilidad internacional, y está disponible en 8 idiomas (EN-ES-IT-CZ-FI-DE-SK-HR) con todo su contenido completamente disponible de forma gratuita, sin requerir ningún tipo de registro/identificación por parte del usuario. El sitio web del proyecto ya está disponible en https://www.baithei.eu/ La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando nuestra forma de vivir, estudiar, trabajar e interactuar. El impacto real de la IA a largo plazo es aún desconocido, con retos (seguridad de datos/digital, impacto adverso en el empleo) y oportunidades. La realidad es que la IA ya forma parte integrante del ecosistema de las instituciones de enseñanza superior (IES): los estudiantes utilizan la IA para sus trabajos de curso, análisis y, en ocasiones, composiciones. Los investigadores utilizan la IA para investigar y apoyar sus publicaciones. Los profesores y catedráticos utilizan herramientas de IA para apoyar la planificación y ejecución de las actividades docentes. El personal administrativo utiliza modelos de IA en apoyo de algunos procesos. BAITHEI desarrollará formación innovadora y herramientas operativas para equipar y capacitar al personal académico (investigación y docencia) de las IES para utilizar la IA de forma consciente, responsable y significativa en las 3 etapas clave de su trabajo:   Desarrollo de planes de estudios: cómo utilizar la IA para estructurar cursos, planes de estudios, desarrollar los resultados del aprendizaje, la duración de los módulos, etc. Enseñanza: cómo utilizar la IA para métodos de enseñanza atractivos, desarrollar tareas (tareas individuales/de grupo/investigación/presentación, etc.). Evaluación: cómo utilizar la IA para desarrollar pruebas, cuestionarios de opción múltiple, escalas de calificación en función de los resultados de aprendizaje y calificación de ensayos.) El objetivo específico 1 es contribuir a la modernización de la enseñanza y a la innovación de los métodos y técnicas de enseñanza en la ES. El objetivo específico 2 es abordar los retos específicos a los que se enfrentan los educadores en la enseñanza superior, como el desarrollo de planes de estudios y cursos, y las evaluaciones oportunas. El objetivo específico 3 es diseñar un paquete de formación para educadores, aprovechando los avances actuales en algoritmos de aprendizaje automático para diseñar y desarrollar contenidos de aprendizaje y evaluar el rendimiento de los estudiantes. Durante los próximos tres años, la Plataforma albergará e integrará todos los principales logros del consorcio; cada sección de la Plataforma BAITHEI es una biblioteca independiente de su correspondiente resultado. Para más información sobre el proyecto BAITHEI: https://www.baithei.eu/

NICHE 2:  Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento en línea.

NICHE 2: Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento en línea.

Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento de NICHE 2 - Fomentar el patrimonio cultural inmaterial para el emprendimiento, un nuevo proyecto Erasmus Plus en el marco de las asociaciones de cooperación en educación y formación profesional (KA220-VET) Este nuevo proyecto se basa en NICHE (2020-2022) que tenía como objetivo promover la iniciativa empresarial en el sector del PCI. Tuvo una evaluación positiva por parte de la Agencia Nacional y un amplio alcance, 143.150 visitas únicas a la plataforma NICHE (nicheproject.eu) y 5.200 personas formadas en línea. El proyecto NICHE 2 tiene como objetivo proporcionar una formación innovadora a los operadores del patrimonio cultural inmaterial (PCI) para promover el crecimiento sostenible de este sector. NICHE 2 tiene como objetivo mejorar la profesionalidad de los operadores del PCI dotándolos con las habilidades identificadas por el Marco Europeo de Competencias en Sostenibilidad y facilitar la doble transición (verde + digital) del sector en su conjunto. NICHE 2 cuenta con 7 socios de 6 países: Croacia, Francia, Islandia, Italia, Bélgica y España. Los objetivos generales del proyecto son: Contribuir a la competitividad y al crecimiento del sector del PCI a través del desarrollo de un perfil profesional innovador que incorpore competencias ambientales y verdes. Fortalecer las competencias de los profesionales y emprendedores del PCI a través del desarrollo de cursos de formación innovadores sobre conocimientos, competencias y habilidades verdes y de sostenibilidad basados en el Marco GreenComp Los grupos destinatarios son: Profesionales que ocupen puestos temporales o permanentes en el ámbito del Patrimonio Cultural Inmaterial Empleados que contribuyen a la Fuerza Laboral Patrimonial Personas que pueden aprovechar el PCI para desarrollar su propia idea de negocio y emprendimiento Profesionales del PCI que operan en organizaciones de la sociedad civil, como asociaciones locales y ONG Profesionales de EFP y organizaciones de EFP (formales, no formales, informales)   La reunión se llevó a cabo en línea y los socios tuvieron la oportunidad de presentarse dedicando la primera parte de la reunión a la presentación de las organizaciones que colaborarán en el desarrollo de NICHE 2. Durante la reunión, los socios analizaron los detalles del plan del proyecto y definieron con precisión los roles y responsabilidades para la implementación de las actividades del proyecto. Después de revisar todos los objetivos y resultados que se producirán, los socios establecieron la identidad visual del proyecto eligiendo el logotipo y el dominio del sitio web que estará en línea muy pronto.

IMPACT ACADEMY logra un hito en el paquete de trabajo 2 con el «Marco de competencias de impacto»

IMPACT ACADEMY logra un hito en el paquete de trabajo 2 con el «Marco de competencias de impacto»

Los socios de IMPACT ACADEMY, un proyecto en el ámbito de la Educación Superior cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, se enorgullecen de anunciar la finalización con éxito del Paquete de Trabajo 2 (WP2). Como parte de sus continuos esfuerzos por mejorar la formación y las competencias profesionales en materia de evaluación de impacto, IMPACT ACADEMY ha desarrollado el Marco de Competencias de Impacto, un resultado innovador que ofrece un enfoque estratégico para cartografiar las competencias clave necesarias en este campo. El marco está diseñado para mejorar los conocimientos y habilidades de los profesionales que participan en evaluaciones de impacto en diversos sectores, garantizando que estén equipados para afrontar los retos del desarrollo sostenible PRINCIPALES LOGROS DEL PAQUETE DE TRABAJO 2 Mapa de competencias Un examen exhaustivo de las competencias necesarias en materia de evaluación de impacto, teniendo en cuenta los principales métodos de evaluación de impacto utilizados actualmente por las empresas sociales. Una visión detallada de estos últimos está disponible en la Plataforma IMPACT ACADEMY que permite a los estudiantes universitarios y otros usuarios profundizar en estos métodos. Marco de competencias de impacto Este marco, logro central del WP2, proporciona un enfoque estructurado y estratégico para identificar y mapear las competencias necesarias para una evaluación de impacto eficaz. Se basa en un profundo conocimiento de los métodos y herramientas de evaluación de impacto e incorpora tanto habilidades específicas como competencias transversales esenciales para el éxito en este campo. El Marco se divide en cuatro áreas principales de competencias: Habilidades humanas y sociales Competencias cívicas Habilidades estadísticas Habilidades de evaluación de impacto Cada área de competencia se divide en cuatro niveles de capacidad, que van de Básico a Experto, lo que permite a las personas desarrollar progresivamente sus habilidades y avanzar en su trayectoria profesional. Esta progresión estructurada garantiza que los profesionales no solo adquieran conocimientos básicos, sino también habilidades avanzadas para impulsar la innovación e inspirar el cambio en el ámbito de la evaluación de impacto. El marco ya está disponible para su descarga y estudio en este enlace Para más información sobre IMPACT ACADEMY y sus logros, visita www.impactacademyproject.eu o ponte en contacto con nosotros.

VER MÁS NOTICIAS

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Directorio de empresas colaboradoras de Málaga
Con nuestros directorios de empresas podrá tener una mayor visibilidad y conseguir nuevos clientes. Dese de alta gratuitamente rellenando los datos de su empresa y en breve aparecerá con su ficha completa, que podrá completar o ampliar en cualquier momento, en nuestros directorios.

SABER MÁSLas Mejores Empresas Directorio
Las Mejores Empresas

MUSEO VIRTUAL DE PROYECTOS

Vista previa del Museo Virtual de Proyectos Europeos

PROYECTOS EUROPEOS